Ilustración de ransomware bloqueando un ordenador

Guía rápida: qué hacer en los primeros 60 minutos tras un ataque de ransomware

El ransomware se ha convertido en una de las amenazas más dañinas para empresas de todos los tamaños. Este tipo de malware cifra los archivos y bloquea el acceso a los sistemas hasta que se paga un rescate. Lejos de ser un problema exclusivo de las grandes corporaciones, cada vez más pymes se ven afectadas, ya que suelen contar con menos recursos y medidas de protección. Según estudios recientes, más del 70 % de las pymes que sufren un ataque de ransomware tardan semanas en recuperar su actividad, y muchas no logran volver a la normalidad. Por eso, los primeros 60 minutos tras un ataque son determinantes para minimizar daños y acelerar la recuperación. ...

septiembre 10, 2025 · 2 min · GuardianHubX
Ilustración de ciberseguridad para pymes

5 errores comunes de ciberseguridad que cometen las pymes (y cómo evitarlos)

La mayoría de las pymes piensa que los ciberataques solo afectan a grandes corporaciones, pero la realidad es bien distinta: 7 de cada 10 ataques en España se dirigen a pequeñas y medianas empresas. Los ciberdelincuentes saben que, muchas veces, estas organizaciones cuentan con menos recursos y medidas de protección, lo que las convierte en un objetivo fácil. A continuación, repasamos los 5 errores más comunes en ciberseguridad que cometen las pymes y cómo evitarlos con acciones sencillas. ...

septiembre 8, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Ilustración conceptual de un vector de ataque en ciberseguridad

¿Qué es un vector de ataque y cómo proteger tu empresa de ellos?

En el mundo de la ciberseguridad, uno de los conceptos clave que toda empresa debe conocer es el vector de ataque. Comprender qué es, cómo funciona y por qué es una amenaza puede marcar la diferencia entre prevenir un ciberataque o sufrir una brecha grave de seguridad. ¿Qué es un vector de ataque? Un vector de ataque es el camino o método que utiliza un ciberdelincuente para infiltrarse en los sistemas de una organización. No es una vulnerabilidad en sí, sino la forma en la que esa debilidad se explota. ...

agosto 24, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Ilustración de seguridad digital en una pyme

Ciberseguridad en pymes: riesgos y soluciones sin infraestructura interna

La ciberseguridad en pymes se ha convertido en una necesidad crítica, especialmente en un entorno donde las amenazas digitales crecen en volumen y sofisticación. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas, así como autónomos, carecen de infraestructura interna o recursos para contratar una consultoría especializada. En este artículo te explicamos los principales riesgos que enfrentan las pymes y qué soluciones prácticas y asequibles pueden implementar para proteger sus activos digitales sin necesidad de un departamento IT interno. ...

agosto 8, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Persona con portátil en la playa bajo medidas de seguridad digital

Este verano, protege tu empresa incluso fuera de la oficina con Prey Project

Este verano, protege tu empresa incluso fuera de la oficina con Prey Project El verano es sinónimo de vacaciones, desconexión y movilidad. Pero para las empresas, también implica un aumento de los riesgos en seguridad digital. Entre viajes, jornadas híbridas y trabajo remoto, los dispositivos corporativos están más expuestos a pérdidas, robos o accesos no autorizados. En GuardianHubX, sabemos que la protección no puede tomarse vacaciones. Por eso te presentamos una solución pensada para entornos móviles: Prey Project. ...

julio 28, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Representación visual de un ataque ATO

Cómo proteger tu empresa frente a la toma de control de cuentas (ATO)

Cómo proteger tu empresa frente a la toma de control de cuentas (ATO) ¿Tu empresa está preparada para frenar un ataque de ATO? La toma de control de cuentas (Account Takeover o ATO) se ha convertido en una de las amenazas más críticas para empresas de todos los tamaños. Solo en los dos últimos años, este tipo de ciberataque ha crecido de forma alarmante: 📈 +354 % en 2023 📈 +24 % en 2024 ...

julio 21, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Hacker robando datos con malware

Infostealers: qué son, cómo operan y cómo proteger tus datos

Infostealers: La Amenaza Silenciosa que Pone en Riesgo tus Datos En el actual ecosistema digital, los infostealers se han consolidado como una de las amenazas más silenciosas y preocupantes en ciberseguridad. Estos programas maliciosos están diseñados para robar información sensible sin generar señales visibles en el sistema, lo que les permite actuar de forma prolongada sin ser detectados. Su creciente sofisticación, bajo coste y facilidad de distribución los han convertido en herramientas habituales para actores maliciosos, tanto individuales como organizados. El resultado: un número creciente de empresas y usuarios con sus datos expuestos sin saberlo. ...

junio 11, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Análisis de amenazas malware

El malware de red se dispara un 94%: análisis del último informe de amenazas de WatchGuard

WatchGuard Technologies ha publicado su Internet Security Report correspondiente al cuarto trimestre de 2024, y las conclusiones son claras: las tácticas de los ciberdelincuentes se están intensificando. El informe destaca un preocupante aumento del 94% en las detecciones de malware de red, un repunte directamente relacionado con el uso masivo de conexiones cifradas, que ocultan las amenazas de las defensas tradicionales. Este dato subraya la importancia de contar con un enfoque de ciberseguridad multicapa y proactivo. ...

abril 30, 2025 · 3 min · GuardianHubX
Imagen ilustrativa sobre ciberataques en España

La creciente amenaza de los ciberataques en España: claves para una ciberresiliencia efectiva

En los últimos meses, las empresas españolas han sido blanco de ciberataques cada vez más sofisticados, evidenciando la vulnerabilidad de múltiples sectores ante las amenazas digitales. Estos incidentes han comprometido datos sensibles, interrumpido operaciones críticas y generado un impacto económico significativo. A pesar de los esfuerzos por reforzar la seguridad, los ciberdelincuentes continúan explotando vulnerabilidades en infraestructuras tecnológicas y cadenas de suministro. Aunque la mayoría de los líderes de TI en España considera que la seguridad de sus empresas es sólida, el incremento de ciberataques demuestra que esta confianza no siempre se alinea con la realidad. Este panorama refuerza la necesidad de adoptar un enfoque más proactivo y contar con un partner experto en ciberseguridad. ...

marzo 24, 2025 · 3 min · GuardianHubX

Directiva NIS2 y la Nueva Ley de Ciberseguridad: Lo que tu Empresa Debe Saber en 2025

La Unión Europea ha reforzado su marco normativo en ciberseguridad con la introducción de la Directiva NIS2, que amplía y actualiza las medidas de seguridad para las redes y sistemas de información. Esta directiva, que entró en vigor en enero de 2023, debía ser transpuesta por los Estados miembros a sus legislaciones nacionales antes del 17 de octubre de 2024. En España, aunque el plazo se ha superado, el Gobierno aprobó el 14 de enero de 2025 el anteproyecto de ley para incorporar las disposiciones de NIS2 al marco legal español. ...

febrero 11, 2025 · 3 min · GuardianHubX